
Nos acompañaron algunos chicos del área del joven que repartieron información sobre consumo de alcohol y adicciones.
El recorrido de nuestra caravana terminó en el complejo municipal 11 de julio, lugar en el que desarrollamos la segunda parte de las actividades.

Chicos del área del joven

TOOODO el mundo terminó con cintas rojas, incluidos los policias

El canal local filmó las actividades y recibió una distinción
Allí entregamos un diploma en agradecimiento y reconocimiento por su compromiso con la lucha contra el SIDA y por su colaboración en nuestras actividades a personalidades, instituciones y medios de comunicación de nuestra localidad. Además de los diplomas se les hizo entrega de un cd-room interactivo con todas los spots televisivos que HOSPICOM grabó en 2009.
Aprovechamos la oportunidad para mostrar a las personas que asistieron algunos de los Spots y les mostramos un compilado con los bloopers de las grabaciones.
Por último, proyectamos la película YESTERDAY y realizamos un debate que duró hasta muy tarde, en el que pudimos charlar acerca de los mitos sobre el SIDA, la discriminación y analizamos las diferencias y similitudes entre la realidad de esta película situada en Sudáfrica y la de nuestro país
Aprovechamos la oportunidad para mostrar a las personas que asistieron algunos de los Spots y les mostramos un compilado con los bloopers de las grabaciones.
Por último, proyectamos la película YESTERDAY y realizamos un debate que duró hasta muy tarde, en el que pudimos charlar acerca de los mitos sobre el SIDA, la discriminación y analizamos las diferencias y similitudes entre la realidad de esta película situada en Sudáfrica y la de nuestro país

La concejal Graciel Artiles recibió su diploma



Si excluimos del análisis a las personas que no practican el sexo oral, obtenemos como resultado que el 82% de las personas que lo practican NO utilizan preservativo y que solamente el 9% lo utiliza siempre.
Estos datos respaldan nuestra intención de trabajar con jóvenes en la prevención de posibles infecciones de transmisión genital por vía del sexo oral, dándole un sustento un tanto más sólido a la impresión que tenemos después de un intenso trabajo en estas temáticas.
El grupo HOSPICOM no podía dejar pasar una oportunidad como esta para llegar con el mensaje de la prevención del VIH- SIDA y las ITG, así que montamos un Stand en el que se repartieron preservativos, folletos, se enseñó el uso correcto del preservativo y se proyectaron los spots televisivos que grabamos con personalidades de la localidad.

El objetivo principal del curso fue desarrollar ven los promotores de salud habilidades y recursos personales que los hagan menos vulnerables frente a las situaciones de riesgo en las relaciones sexuales y más responsables frente a su proyecto de vida y su entorno, transmitiendo su experiencia a sus pares y a la comunidad en general.
En esta ocasión el trabajo de formación hizo principal hincapié en el sexo oral sin protección, apuntando a la próxima campaña de prevención de HOSPICOM denominada “de boca en boca”, la que comentaremos más adelante en este Blog.